La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, camina sus 34 años de lucha y resistencia en defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas de Colombia, fortaleciendo su accionar bajo los principios de Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía.
Su marco ideológico ha estado recogido en su plataforma política, que en la actual coyuntura requiere de su revitalización y proyección en la perspectiva de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos y el reconocimiento de sus territorios ancestrales con Gobiernos Autónomos, regidos bajo las Leyes de Origen, el Derecho Mayor y el Derecho Propio.
Como máxima instancia de la Organización con sus 47 organizaciones de base, realiza del 8 al 14 de Octubre en el territorio Ancestral Mhuysca de Bosa, el IX CONGRESO NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ONIC, con su slogan en alto ¡Fortaleciendo nuestra Autonomía y Unidad, defendemos nuestros territorios Ancestrales para la construcción de la Paz y la Pervivencia de los Pueblos!
El escenario para reencontrarnos con la Vida, pueblos y organizaciones filiales, amigos, aliados estratégicos, medios y comunicadores de la vida y otros actores sociales, es el Colegio Claretiano ubicado en la Calle 60 Sur No. 80K-02 Bosa Centro; en donde las delegaciones de la ONIC se concentrarán desde el sábado 8 de Octubre.
El domingo 9 de Octubre, a partir de las 8 de la mañana se hará la instalación oficial, con la armonización espiritual a cargo del Pueblo Mhuysca, guardianes ancestrales de este territorio, y la apertura simbólica por la Guardia Indígena en memoria de las lideresas del Consejo Nacional de Mujeres Indígenas, Yamile Axbera Arogcorbra y Mildred Patricia Montero.
Luego de las palabras de apertura por el Consejero Mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias Arias, se desarrollará el Panel denominado ´Análisis del Contexto Político Actual de Colombia´, y la elección de la Mesa Coordinadora, quienes conducirán la agenda del IX Congreso Nacional.
Lunes y martes se trabajará en 9 mesas temáticas: Territorio, Derechos Humanos y Paz, Planes de Vida y Economía Propia para el Buen Vivir, Educación propia e identidad cultural, Salud propia e intercultural, Gestión Administrativa con Autonomía Indígena, Mujer Familia y Generación, Comunicación Propia e Intercultural, Autonomía y Gobierno Propio.
El miércoles 12 de Octubre, Día de la Resistencia de los Pueblos, se realizará un acto político y simbólico de los Indígenas por la Paz. Con rueda de prensa.
Mientras que el jueves 13 de octubre en las horas de la mañana, se realizará el acto de reconocimiento y valoración a los Ex Presidentes de la ONIC, así como la elección del Consejo Mayor de Gobierno ONIC 2016 – 2020. El cierre el IX Congreso Nacional, viernes 14, se hará con la Caravana de los Pueblos Indígenas por la Paz.
AUTORIDAD NACIONAL DE GOBIERNO INDÍGENA – ONIC
¡Fortaleciendo nuestra Autonomía y Unidad, defendemos nuestros territorios Ancestrales para la construcción de la Paz y la Pervivencia de los Pueblos!